Te decimos cuáles van y las que definitivamente no te convienen.
Muchos reclutadores buscan a los candidatos en redes sociales para ver si sus perfiles coinciden con los valores de la empresa, qué personalidad tienen, gustos e incluso para verificar información académica o laboral que ayude a complementar lo que ya pusiste en el CV.
Entonces, ¿podemos poner nuestras redes en el cv? Si, pero siempre y cuando esas redes no dañen nuestra imagen profesional y justifique que la información adicional que tengo en ellas complemente la info al puesto de trabajo al que estoy apuntando. Si mis redes solo son fotos con la familia, memes, etc. Entonces definitivamente no aportan nada a mi curriculum, no las voy a incluir. Si el puesto a donde apunto entrar puede tener alguna relación con lo que expongo en mis redes, ahí si las incluyo.
¿Cuáles deberías poner? ¿qué ventajas tiene poner mis redes?
La que sí
LinkedIn
Es casi un curriculum completo en línea. Es la mejor red social para hacer networking. Recuerda que toda la información que subas debe ser totalmente profesional; tu experiencia, los idiomas que dominas, habilidades, etc.
El reclutador podrá entrar a tu perfil y ver con más detalle los proyectos en los que has participado, las actividades que realizaste en tus trabajos anteriores y logros. Además de tus publicaciones y recomendaciones.
Las que podrías
Instagram o Flickr
Te conviene incluir Instagram o Flickr en tu CV si sos fotógrafo, artista visual o haces algún trabajo creativo que puedas presumir ahí. Algunas redes sociales (como estas) pueden servir como portfolio de tus trabajos y experiencia.
Pero, ¡cuidado! si la usas como “egoteca” y tenes miles de selfies o fotos de fiestas, no te conviene tanto. Se supone que solo las ponemos para mejorar el perfil de uso profesional.
Facebook
¿De qué sirve que pongas tu perfil de Facebook? Las herramientas que tiene facebook en sus grupos, paginas, etc puede ayudar a complementar la veracidad del trabajo en redes que puedes llevar a cabo en el futuro puesto de trabajo. Si estas apuntando a un puesto de ventas y en facebook podes demostrar que usas esta red social para vender y te resulta, entonces puede resultar positivo si tu reclutador ve esta parte de tu perfil.
Tene en cuenta que la información que se encuentre en tu perfil o páginas debe estar actualizada y será parte del análisis del reclutador, por lo que todas las fotos, videos y estados que subas pueden influir en su decisión.
Twitter
Como en todas las demás, dependiendo de lo que compartas, las personas que sigues, RT, me gusta, etc. Puede ayudarte para exponer tus posturas políticas, sociales o de temas de interés general. ¡Cuidado con la ortografía!
Youtube o Vimeo
Si sos editor de video, animador o productor de cualquier tipo de contenido multimedia, podes poner estos perfiles en tu CV para que puedan ver tu trabajo.
Tumblr y Pinterest
Al igual que en Instagram, puedes exponer tu trabajo visual (diseño, fotografía, ilustraciones, etc.) Te recomendamos que en caso de usar varias redes de estas, elijas la que más te guste o este más completa para exponer este material.
Las que no
Snapchat, Vine, Spotify, tiktok…
A menos que subas contenido totalmente especializado o seas un influencer en estas redes, y el trabajo apunte a algo similar, no es necesario ponerlas.
¿Pones tus redes sociales en tu CV?